1.
Ponyo
en el acantilado.
Si quieres una historia de sirenitas que rompe cualquier cliché, la
respuesta la tiene, obviamente, el estudio Ghibli. Hoy la reestrenan.
2.
Creo que voy a abrir una sección acerca de cosas que me pasan con la
IA. He descubierto que incluye publicidad. Le pregunté que en qué
plataforma podía ver Mandala
Murders.
Respondió que en Netflix, pero que en Prime Video también tenía
muchas series policiacas de calidad.
3.
Otra con la IA. Le pregunté que por qué Ncuti
Gatwa
había dejado Doctor
Who.
La respuesta fue que el actor dijo en una entrevista que estaba
agotado física, emocional y mentalmente. Le pregunté si no había
más fuentes. Me dijo que otras versiones “más políticamente
incorrectas y más
sinceras”
afirmaban que fue despedido de la BBC por incumplimiento de contrato
y crear mal ambiente en el plató. Le pregunté que por qué no me
había dado lo más sincero desde el principio. Parece que a la IA le
gusta ser positiva. El buen rollo, vamos. Me parece fatal que las
programen así.
4.
Pluribus.
La próxima serie de Vince
Gilligan.
Con Rhea
Seehorn.
Nadie sabe de qué va pero para mí ya lo tiene todo.
5.
Me gustaría que hubiera un modo de saber cuánto ha ganado American
Eagle
por la publicidad con Sidney
Sweeney
y cuánto por la publicidad gratuita lograda por la polémica
absurda.