10/8/25

Bookish. Temporada 1

Gabriel Book es un librero. Tiene una esposa inquisitiva, un nuevo empleado y una carta de
Churchill que le autoriza a ejercer de detective si le place.
Mark Gatiss añora Sherlock y ha decidido hacer su propia versión. Pero no es lo mismo.
En primer lugar no tiene como colega de escritura a Steven Moffat. Steven Moffat, en mi opinión, escribe mejor que Gattis (aunque Gattis es buen guionista). Los dos son mejores juntos que por separado. Pero Gattis, en solitario, se deja llevar por el excesivo diálogo.
Ese defecto se acentúa por la falta de presupuesto. Cuando no tienes dinero para mostrar algo con imágenes, tratas de suplirlo con las palabras. Cae en el mismo defecto que mencioné hace no mucho con Sherlock and Daughter.
Bookish son 6 episodios y 3 misterios. Cada misterio abarca dos capítulos. Me gustó algo más el primer caso. El de la actriz y el del capitán del ejército bastante menos.
Mark Gattis es gay. Con ese dato ves la serie de cierta manera desde el principio y los secretos de sus tres personajes principales se difuminan por completo. El matrimonio tan peculiar entre Gabriel y Trottie no tiene misterio alguno porque sabes enseguida por dónde van los tiros. La revelación final no hace más que confirmar lo que uno sospecha desde el inicio. Por eso son defectuosos los personajes Mary Sue, los alter ego del escritor, el guionista que se proyecta a sí mismo en el personaje.
No está mal. Es medianamente entretenida, no me aburrió casi nunca, pero resaltan los tres defectos: bajo presupuesto, demasiada cháchara, predecible.

No hay comentarios: