Nunca
fui fan de Cowboy Bebop,
no entiendo el porqué de tantas alabanzas ni su prestigio. Espero
que a esta serie nadie le lance muchos elogios porque es francamente
floja. Watanabe
se me antoja anclado en los 90.
Un
científico crea la Hapna, una pastilla que quita el dolor y hace
feliz a todo el mundo. Y cuando todo el mundo se la ha tomado
comunica que hay un efecto secundario: todos morirán en 30 días.
Después
de llenar minutos con capítulos procedimentales llenos de vaciedad,
cada cuál más loco que el anterior, llegamos al 1x06, el de la
secta que adora a una IA. Si ya la idea es bastante estúpida resulta
que rodean la zona con inhibidores de frecuencia. Eso significa que
funcionan los aparatos que a la serie le conviene y cuando le
conviene.
Tampoco
se
entiende
que la Hapna haga feliz a todo el mundo y luego veamos que el mundo
está hecho una mierda, ya antes del mensaje luctuoso.
Así
que, traspasado el nivel de absurdo, alguien tiene la brillante de
idea de volver al origen en
el capítulo 7.
Por
cierto, el subtitulador cree que el Apocalipsis es del Antiguo
Testamento. Me reí mucho porque para entonces era el único modo de
superar tantas incoherencias y caprichos de bulto.
Capítulos
con sentido argumental, con avance en la trama principal: 1, 7, 12 y
13. Los otros 9 son innecesarios. Pudo ser buena con algo al estilo
El
equipo A.
Un grupo de mercenarios resolviendo problemas por el mundo. Pretender
coherencia en la búsqueda de un científico es pedir peras al olmo.
Todo lo que sucede está forzadísimo y alcanza niveles
extraordinarios de inverosimilitud.
El
verdadero problema es que la serie es consciente de sus propios
defectos, los verbaliza en el episodio 9 y le importa un bledo:
misiones inútiles, operaciones no dirigidas a encontrar a Skinner,
conferencias políticas sobre temas idiotas cuando faltan 10 días
para que acabe el mundo… Lo de contratar a un sicario para que
mate a Axel es lo más innecesario que he visto para llenar otra
capítulo más. En el capítulo final veremos que el objetivo inicial
era un sinsentido.
La
animación está trasnochada.
Una
serie muy limitada que pretende vivir de las rentas del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario