24/8/25

Los Vengadores. Temporadas 4, 5, 6 y 7

-Le gusta el té removido hacia la izquierda.
Según clasificaciones hay 6 o 7 temporadas. Uso la de imdb. Los años de 1965 a 1969.
Cada capítulo un escenario mortal: un pueblo aislado, unos grandes almacenes, una agencia matrimonial, un castillo, una engañosa habitación de hotel, un club de golf, una academia de baile, unas ancianitas haciendo ganchillo…
Control mental, cambios de cuerpos, invasiones alienígenas, psíquicos con premoniciones, simuladores de realidad virtual (recuerda: 1965), supervillanos, miniaturización (gran capítulo), invisibilidad
Fue una serie con la que se podía aprender a hacer cine. Desde el punto de vista argumental, era una fábrica de ideas en la que muchos se inspiraron. Pienso, por ejemplo, en ese grupo de personas controladas por… una marioneta. Pero es que desde el punto de vista técnico era brillante. Inesperadamente brillante. Había una buena puesta en escena, muchísimos localizaciones, escenografías oníricas, una sorprendente planificación, a veces montajes muy inteligentes… En ese sentido era muy superior al Doctor Who de la misma época.
Las peleas eran un desastre. A lo Bud Spencer y Terence Hill. Pero era lo de menos.
Destaco algunos capítulos: 4x11, planta extraterrestre inteligente; 4x13, espejos deformantes; muy bueno 4x23, esa casa que “hereda” Emma Peel; 5x10, daban un salto decidido hacia la ciencia-ficción con robots; 5x12, ¡salían Charlotte Rampling y Donald Sutherland!; 7X01, conocimos al jefe de la organización, Madre, al tiempo que despedimos a Diana Rigg. Dio el relevo a Linda Thorson. Me gustaron el 7x09, el de la daga china y el 7x25, en el que Tara parecía ser una traidora.
En la cantera de secundarios apareció John Cleese en el 7x11, Christopher Lee en el 5x10 y el 7x14, Peter Cushing en el 6x01…
Emma Peel es un personaje fascinante (por eso empecé en la temporada 4). Creo que es la mujer más independiente que se ha interpretado alguna vez. Va a su aire, hace lo que le da la gana, pasa de todo… Sus reacciones, por lo espontáneas e inesperadas, son muy graciosas. Y aún mejor: es una joven moderna de los 60 (27 años) y se lleva muy bien con Steed, madurito (43 años) chapado a la antigua, paradigma del británico flemático. Ni un asomo de romance entre ambos. Jamás. Pura profesionalidad. Fue sustituida por Tara King en la temporada 7, que no estaba mal, pero no era tan descarada.
Y leían cómics de Tintín.
Una serie de espías sin igual: surrealista, divertida, ingeniosa y muy avanzada para su época.
-Mrs. Peel, nos necesitan.


No hay comentarios: