24/3/25

The Alto Knights

En primer lugar: mi enhorabuena al director de fotografía por su labor. Realmente espectacular.
El resto de las decisiones me parecen bastante cuestionables. Robert De Niro ha encarnado demasiadas veces a mafiosos. Aquí hace el papel de dos. Y, en fin, yo creo que se repite un poco, ¿no? ¿Cuántas veces puede hacer un actor un mismo papel con variantes? No digo que actúe mal. No lo hace. Pero cansa un poco. Y hay más gente en el universo que, tal vez, digo yo, podían encarnar a Frank Costello y Vito Genovese. O al menos a uno.
Tampoco me gusta ese carácter tan discursivo, tan hablado. Entiendo que Levinson trata de ofrecer un aire documental, mezclando textura de la fotografía, imágenes de archivo… Pero es que por otra parte es evidente que no es un documental. Particularmente horrible me parece el uso del zoom en algunos momentos.
Secuencias de acción. Como quiere ese aire documental no abundan mucho y, cuando las hay, no convencen. El tiroteo en la barbería. Creo que se lo pudieron ahorrar. La película no iba por ahí y tampoco es nada espectacular.
Sospecho que Levinson trata de hacer lo que Scorsese en El irlandés: despojar de glamur, de leyenda, de mitología al mundo de los gánsteres. Pero pasa eso: ya lo hizo Scorsese y mucho mejor.
Se deja ver, no digo que no. No aburre, no es mala. Pero es muy del montón y se antoja bastante innecesaria.

No hay comentarios: