11/11/25

Good Fortune

Puedo entender que el público general le otorgue a la película una puntuación decente porque conecta con quien tiene que conectar: los poco exigentes. Pero no entiendo que tantos críticos la valoren tan bien.
Es una película muy básica, muy ramplona. Más elemental no puede ser.
Intercambio de cuerpos. Pues está bien en Miércoles porque tiene una importancia sustancial dramática y es el modo en que se desvelan secretos. Y está bien en Ponte en mi lugar porque va precisamente de eso. Aquí es la evidencia de la falta de imaginación.
Tipo rico y egoísta, tipo pobre que las pasa canutas. Un ángel interviene contra lo que le han indicado. Cambio de cuerpos. Los protagonistas ven el otro lado de las cosas y se entienden.
Por supuesto todo argumento es susceptible de repetirse las veces que se quiera. Cuento de Navidad de Dickens se ha adaptado decenas de veces de modo directo o inspirado y aquí habría sido otra opción. La cuestión está en cómo lo ejecutes.
Y es que, de nuevo, la comedia, no puede ser más simple. No es ingeniosa, son meras tonterías. Y la ejecución no son más que encuadres fijos, diálogos expositivos, ninguna sutileza ni simbología…
Por cierto. Nadie pide teología en el tratamiento de los ángeles. Son unos ángeles con sus propias reglas para la peli. Pero que den igual ángeles o musas o básicamente cualquier cosa hace que las reglas sean, cuando menos, tontas. Quiero decir. ¿Por qué no va a hacer el pobre Keanu Reeves lo que hace?
Me ha parecido flojísima. Eso sí la banda sonora es de Carter Burwell y le da a la narración un aire de alegría y diversión del que carece la imagen.

No hay comentarios: