8/11/25

Predator: Badlands

-Puedo sobrevivir por mi cuenta. Pero, ¿quién quiere vivir solo?
Si a un Predator le quitas la invisibilidad, la visión térmica infrarroja, entiendes su idioma y no caza solo, no es un Predator. Es un tío peligroso en un planeta peligroso, una especie de Vin Diesel como Riddick. Así que aviso a puristas: no vas a ver Predator. A mí no me parece bien coger un título para luego hacer lo que te dé la gana aprovechando la fama, pero una vez asimilado que estoy viendo otra cosa resulta una aventura muy entretenida.
Mucho. Me da lo que, por ejemplo, le faltaba a Jurassic World: algo nuevo.
Un planeta desconocido, monstruos desconocidos, reglas desconocidas. Peleas, trampas, fugas. Un esfuerzo por concebir peleas diferentes conforme a las situaciones diferentes. Y, además, con bastante humor. Me parece muy lograda la primera pelea con el Kalisk y el partido que le sacan a las piernas de Thia.
Es una peli en la que tienes que dejarte llevar, descubrir ese mundo al mismo tiempo que lo hacen los protagonistas. Es interesante que añadan el conflicto con la Weyland-Yutani, que conecten de ese modo tangencial con la saga Alien, que los androides pertenezcan a esa empresa. Eso, a su vez, propicia el conflicto entre Thia y Tessa, las androides gemelas. Elle Fanning encarna a ambas -la “buena” y la “mala”- con mucha soltura.
Hay cosas demasiado Disney: eludir la violencia cruda, esa “mascota” graciosilla que se encuentran por el camino y unas cuantas ideas azucaradas. Es un tono muy de peli de Marvel pero, como digo, entrega algo un poco diferente.
Me lo he pasado muy bien. Pura diversión para ver sin prejuicios pero es muy superior Predator: La presa. Aunque la verdad es que son dos géneros muy distintos.
-¡Sálvate, herramienta!

No hay comentarios: