17/11/25

The Iris Affair. Temporada 1

-¿Por qué la gente inteligente es siempre tan estúpida?
Charlie Big Potatoes es el ordenador cuántico más potente. Su inventor se niega a “despertarlo”. Una mujer, seleccionada para descifrar la clave, se larga con el código pues también considera un peligro despertar a Charlie.
Pienso que funciona como entretenimiento a un nivel básico. Una mujer que huye de policías corruptos, policías buenos, una megacorporación con tentáculos… Al mismo tiempo pienso que se pueden poner muchas pegas: incoherencias, reacciones. Que pueden ser salvadas en beneficio de la acción y la huida hacia adelante. Pienso que el final es caótico, caprichoso. Pienso que necesitaba un capítulo más para dar un correcto cierre a los diversos personajes.
Todo esos defectos son ciertos y se pueden soslayar para aceptar que el espectáculo siga en marcha. Pero hay un problema de fondo del que no nos desembarazamos en ningún momento: la protagonista.
No está bien escrita. Nos dicen que es una genio que va siempre varios pasos por delante. Pero no lo vemos en la práctica. Unas veces lo es y cuando le interesa al guion deja de serlo. Nos dicen que es fría y sin sentimientos. Pero de nuevo lo es hasta que deja de interesar.
Neil Cross hizo Luther y creo que quiso convertir a Iris Nixon en la nueva Alice Morgan. Pero nunca llegamos a empatizar con Iris del modo que sí lo hacíamos con la malvada Alice. Según Cameron, su oponente/amigo, siempre juega al póker y miente. Tal vez esa es la cuestión. Miente tanto que nunca la entendemos. Es difícil entrar de lleno en una serie si no te atrae el protagonista. Y por mucho que arrastre la imagen, la acción, el dinamismo de los giros, se queda todo en algo superficial, aleatorio.
Tom Hollander sí tiene un personaje bien escrito y él lo interpreta de manera magnífica. Niamh Algar lo tiene muy difícil para construir un personaje ya confuso desde el papel. Joy está sólo para que el guion gire cuando convenga; provoca más desconcierto que sorpresas efectivas. Hugo Pym era un buen malo hasta que deja de serlo abruptamente.
Te puedes dejar llevar por la agilidad de la imagen, múltiples escenarios y atractivos varios, pero la serie se olvida fácil porque no resiste el más mínimo análisis. Sobran tramas, personajes, ruido. Toda la trama de polis corruptos, por ejemplo, es totalmente innecesaria. Y no es la única, pero tampoco quiero desvelar qué otras, aparentemente sustanciales, son prescindibles.

No hay comentarios: