-En
el bosque hay cosas que comen gente. Bueno… Comen vacas. Pero si comen vacas,
comen gente.
Un
asesinato en un pequeño pueblo estadounidense y una periodista que decide
investigarlo. ¡Ah, sí! La periodista tiene 9 años, es muy madura e inteligente
y ha visto Todos los hombres del
presidente 36 veces.
Buena
serie. Para mí, la mejor de Apple hasta la fecha.
Problemas
objetivos. Tiene ese tonillo americano didáctico sobre la familia y la
justicia, tiene momentos sentimentales, tiene momentos demasiado tiernos. Pero
pienso en lo que habría hecho Disney. No tiene malos de cuchufleta, hay
crímenes serios y los personajes no son parodias de un mundo feliz. Y hay
buenos momentos dramáticos.
Problemas
esquivados. Hilde pudo convertirse fácilmente en una niña sabihonda y repipi,
pero gran mérito de los guionistas (y de la interpretación de la niña) el
mantenerla controlada. Pudo caernos mal y es encantadora. Otro obstáculo que se
regatea es que si el primer capítulo desconcierta por tener a esa niña
metomentodo como detective protagonista, luego te acostumbras y aceptas
perfectamente a la adorable fisgona.
Es
una serie familiar pero el mundo adulto es adulto y a los niños no se les toma
por idiotas. Los niños no hacen cosas de adultos y los adultos no hacen cosas
de niños. La familia entera coopera en la medida de sus posibilidades y, a
medida que avanza la narración, mejor es.
Me
gustó mucho (mucho) el modo de usar los flashback.
Casi siempre in situ y breves.
Me
encantó esa escena en que la hija mayor dice que fue con un chico al bosque y
vieron un lobo. Y el padre pregunta que cómo que un lobo y la madre que cómo
que un chico. La verdad es que ese matrimonio con tres hijas tiene bastante
gracia.
Y
está muy bien que citen Matar a un
ruiseñor cuando la serie se parece demasiado a la obra de Harper Lee.
Así muestran a las claras cuál es su inspiración.
Una
buena serie familiar para este periodo de reclusión fascista que durará hasta que los co-presidentes Sánchez-Iglesias quieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario