31/7/25

Un hombre lobo americano en Londres

-Un americano desnudo me ha robado los globos.
Nunca entendí muy bien el prestigio que se otorga a esta película. Hay dos cosas que me gustaron mucho. Por supuesto está esa transformación en licántropo. Nunca antes habíamos visto ese nivel de detallismo, de visceralidad, de dolor. La otra cosa que me gustó era la autoconsciencia en los hombres lobo. Son gente de los 80 que ya habían visto pelis de hombres lobo y tenían cierta noción de cómo funcionaban las cosas. Y hablaban de ello: ¿me convertiré, haré tal cosa, te acuerdas de Lon Chaney?
El resto no me sedujo. Si esas dos cosas me gustaron había otras dos que me fallaban. Y más importantes. Las reacciones de los protagonistas son muy ilógicas. Lo que pasa en “El cordero degollado” no tiene sentido. Les echamos, no debimos echarles, no pueden quedarse, tenemos que ir a buscarlos… Forzar el guion. Pero luego tampoco se entienden las reacciones de los agentes de Scotland Yard, la enfermera Alex ni las de la mayor parte de la gente.
El otro aspecto que no me gusta es que jamás entendí en qué clase de película me encontraba. No era terror cuando debía serlo, no era comedia cuando se suponía que había momentos para ello, parecía que apuntaba al drama pero los personajes eran tan superficiales que no te emocionaba. La secuencia en la sala X es un exabrupto que no encaja con nada. Creo que busca un paralelismo alrededor de lo puramente físico, animal, pero si es así, está ejecutado de manera muy torpe. Y cualquier apunte en un sentido u otro quedaba destrozado por su cierre acelerado.
Landis acababa de hacer Granujas a todo ritmo mostrando su espíritu de loca diversión. Inmediatamente después hizo esta peli y pienso que, incluso aceptando la anarquía de Landis, era un bajón, ¿no crees? No. Ya sé que no. Casi todo el mundo ve en esta peli algo que yo no veo.

No hay comentarios: