19/7/25

Ballard. Temporada 1

-¿Sabe? Después del apocalipsis sólo quedarán cucarachas y series policiacas.
Bosch era una serie acerca de la cantidad de cosas buenas que pueda hacer un buen poli, un tipo que hace su trabajo. Ballard trata de la cantidad de cosas malas que pueden hacer los malos polis por corrupción, prejuicios, dejadez...
Ballard está menos cuidada que Bosch, tanto en guion como en ejecución. No sé si será por prisas. Ese entrelazamiento de casos que en Bosch era vida cotidiana, anarquía controlada, aquí es un poco forzado. Hay dos casos, por así decir, procedimentales, el primero aparece como empotrado, el segundo algo mejor, pero incluso así suena un poco raro.
En cuanto a la ejecución me sorprendieron algunos errores de continuidad y un montaje menos claro.
No quiero decir que sea mala serie. Sólo que no es tan buena como Bosch. Quizá necesita más temporadas para desarrollarse. Tampoco Bosch alcanzó su gran nivel a la primera. Hay que elogiar que el guion sigue presentando una gran cantidad de personajes y muchos casos diferentes sin hacerse confuso.
Sí está presente la misma estructura que nos enganchó. Los protagonistas lo pasan mal: fracasos, pasos atrás, faenas, trampas… El mundo entero contra ellos. No hay salida, todo se va al garete. Así que cuando llegan los momentos épicos (Manny, Olivas) parecen enormes. Oye, cómo los disfrutas. Luego, en pleno subidón, te dan otro mazazo. Vuelves al barro. Nos recuperamos lo justo y el final es esperanzador, un poco amargo, no perfecto.
No. Espera. Acabamos muy mal. ¿En serio? ¿Nos dejan así para la siguiente temporada?
Pensé que los guionistas se estaban ablandando porque no moría nadie de los buenos. Pero no. Tardó en llegar pero llegó.
De momento bien sin tirar cohetes. Tiene que mejorar. Maggie Q reabre casos con su equipo de colaboradores aficionados. A Bosch le vemos en tres capítulos.

No hay comentarios: