9/7/25

Elio

Elio
es una buena película y en Estados Unidos ha sido un desastre en taquilla. Cuando Adrian Molina, gay, hizo a Elio gay, Disney y Pixar ya estaban escarmentados y cambiaron al director y cualquier referencia woke.
Para entonces era tarde: el público no se fiaba. Disney miente más que habla. Esta vez no mentía pero son cosas que ocurren cuando eres un mentiroso habitual.
Elio Solís es huérfano y vive con su tía Olga, militar. Elio, triste, solitario, sueña con que los extraterrestres le abduzcan y así olvidar la Tierra. Pero sus sueños se hacen realidad y se ve envuelto en un buen lío.
Es muy imaginativa. Corre riesgos. Algunas ideas están bien, otras no acaban de convencerme.
Vamos con el “clon”. La idea se me antoja fallida. El clon de Elio parece hecho como anuncio del de Glordon, para que no suene a algo sacado de la manga. Pero una vez hecho tienen que darle un desarrollo. Y no creo que funcione. Pero al mismo tiempo da pie a ocurrencias hilarantes como la del pelo o la maniobra de distracción. No estoy cómodo con una idea rara, plantada forzadamente, aunque tenga ideas graciosas.
El campo de escombros también se me hizo un poco pesado, está ahí para estirar un poco más la trama que, dicho sea de paso, es bastante escueta.
Por otra parte tiene cosas muy buenas. Ese derroche de imaginación del que alardea Pixar. Ese universo poblado de seres alienígenas de formas extrañísimas, ese diseño conceptual, ese colorido…
Glordon me parece un personaje estupendo. Un niño de una raza similar a los Dalek exterminadores de Doctor Who. Pero Glordon y Elio se hacen amigos y tiene algo que decir acerca de cómo conquistar el mundo. Ooooo, la computadora también es muy original.
Una propuesta acerca de aceptar la vida como viene. Si nuestros planes no son los que esperábamos no importa. Tal vez lo nuevo sea mejor. La vida termina por adquirir sentido entregándonos a otros. También se pueden extraer ideas acerca de las máscaras que nos fabricamos o el temor a emprender nuevos caminos.
Una trama de corto recorrido que aun así parece estirada -y algo confusa-. Pero también es entretenida y con mucho corazón.

No hay comentarios: