12/7/25

Superman

¿Decepciona a los fans? No lo creo. O no debería. Tal vez decepciona a los fans de un tal
Snyder o de los directores que no han sabido interpretarle en este siglo. Pero si eres fan, fan de verdad, apreciarás que rinda tributo a los cómics clásicos, las aventuras, las peleas con monstruos, robots retro, vehículos pulp (currada la estética general, por cierto), el súper-perrito Krypto… Es muy clásica también por el colorido vibrante, por su fotografía luminosa, por su sentido optimista.
Todo eso nos lo estaban robando progresivamente. Me alegro mucho de que Superman deje de ser un dios oscuro para ser el colega con el que puedes tomarte unos burritos a deshora.
Hay más. El reparto extrae nuevas perspectivas a sus personajes. Superman, por primera vez, no es un tío estirado. Es muy humano, se enfada, tiene reacciones normales, la pifia, rectifica. Le dan unas palizas tremendas. Nunca has visto un Superman así. Lois Lane no es un florero. Digan lo que digan siempre fue un florero. Ahora no. Y Luthor es listo. No porque te lo digan. Otras pelis insistían en lo listo que era y tú veías que sus actos eran los de un tarugo. Aquí es un estratega real. Vaya 4 papeles que ha enganchado Nicholas Hoult (Superman, Nosferatu, Jurado nº 2, The Order).
El ritmo no da respiro. Y ahí es donde le pongo alguna pega: pasan demasiadas cosas, como si estuvieras leyendo 6 tebeos en plan maratón. Trama principal más otro montón de cosas un tanto aleatorias. ¿Eso es malo? Quizá: pero Gunn se muestra cabezonamente fiel a su idea de adaptar brutalmente el concepto de cómic.
Y salen Mr. Terrific, la Ingeniera, Linterna Verde, la novia tonta de Luthor cuyo nombre he olvidado, Hawkgirl… Puede haber un exceso, lo reconozco, a mí tanta gente no me gusta. Pero la puesta en escena responde a lo que Gunn tiene en mente y lo hace muy bien. Jimmy Olsen siempre me gustó, nunca le han sacado mucho partido y me agrada verle por aquí.
No es un peliculón. Pero es entretenida, disfrutable, sorprende a veces, se sale del borreguismo Snyder y de los clichés que llevábamos aguantando décadas. No puedo decir que me emocionara o que marcará un hito, pero está hecha con competencia y con cariño.
Lo de regresar al agujero negro no me gustó. Hay que discurrir algo más. Me quedo con la conversación entre Superman y Lois mientras al fondo, otros súper, se enfrentan a la ameba dimensional.

No hay comentarios: