2/10/25

Un maldito embrollo

-Todos muy buena gente. Con coartada y sin móvil.
En Italia no todo es neorrealismo. Ni siquiera en la época más clásica del neorrealismo. Algunas películas se salían de los esquemas e, influidos por Hollywood, trataban de llegar a combinaciones muy sugerentes.
Un edificio burgués. Uno de los vecinos es robado con violencia. La víctima no se muestra muy colaborativa. Ante todo quiere tranquilidad, no ser noticia, que todo pase. Una semana después, al otro lado del rellano, una mujer es asesinada. ¿Están ambos casos conectados? ¿Son una casualidad?
Desde luego no puede competir con las grandes obras del cine negro americano, pero sigue siendo una muy buena película del género. Muy dinámica, con rápidos diálogos, con algún que otro interrogatorio intenso y bien concebido… El ritmo es impecable. También con esos planos trágicos que tan bien se le daban a una expresiva Claudia Cardinale.
Por otra parte tocaba temas peliagudos a los que una película yanqui de 1959 ni se habría acercado como los gigolós u otros temas que dejamos para el final.
Me gusta mucho su humor. Muy italiano, claro. Ese poli tratando de conseguir el teléfono de la dependienta… Creo que la comedia le sienta muy bien.
Pietro Germi fue un gran director, eclipsado por Fellini, Pasolini, Visconti… Es alguien que debería ser reivindicado. Aquí dirigía, escribía y protagonizaba una película que no daba respiro, una investigación implacable, con sus errores, agujeros y vueltas pero que caminaba decidida hacia su desenlace.
Si buscas algo entretenido no te decepcionará. Hay que estar atento porque aparecen muchos personajes, situaciones y escenarios.

No hay comentarios: