19/6/24

Del revés 2

-Ay, no. Está usando la imaginación en su contra.
Creo que esa frase se la dice Pixar a Disney.
Disney está hecho unos zorros. Pixar incluido. Pese a todo, lo único bueno que queda, es lo que queda de Pixar. Y Pixar ha vuelto a hacer otra gran película.
Pensé, realmente, que tal como están las cosas, esta película sería un desastre. No me motivaba nada enfrentarme a una segunda parte de Del revés para comprobar cómo destrozaban por enésima vez otra producción.
Pero es buena porque Pixar aún recuerda algo importante: hazlo divertido. Y ya está. No necesita mensajes, moralejas, catequesis, adoctrinamiento, ideología… Ah. Pues sí. Sí tiene mucho de eso. Pero en segundo plano. Viene con el lote de la historia, de los buenos personajes, de la trama ágil y cómica. Viene como resultado. Viene como consecuencia orgánica de lo que sucede. Idea principal: no dejes que se disuelva tu identidad; sé tú mismo.
Riley es adolescente y conoceremos nuevos aspectos de su cerebro: cómo olvidar cosas, el sistema de creencias, el flujo de conciencia, ¡una tormenta de ideas! y, sobre todo, la súbita aparición del botón Pubertad y lo que eso supone: Ansiedad, Envidia, Vergüenza, Tedio…
Ay, Ansiedad, cuánto protagonismo va a tener… Si en la primera parte Alegría era la jefa, ahora Ansiedad toma el control. Y me parece una gran idea.
Qué secuencia tan genial la que va desde el botón de Pubertad hasta el momento en que los sentimientos de las tres amigas interactúan en el coche. Brutal. Sí: tan emocional como descacharrante.
Pero es que está plagada de chistes muy buenos. Muy buenos para adultos. Porque se dirige a adultos (la breve aparición de Nostalgia, por ejemplo). Los niños pueden verla y se divertirán con todas las aventuras, pero conecta perfectamente con los adultos. Una peli para toda la familia era algo que ya no pasaba en Disney/Pixar/Marvel/LucasFilm.
Me parto con Ennui, aunque debieron traducirlo por Tedio, Aburrimiento, Indiferencia, Apatía… Tedio o Apatía habrían estado bien. Qué gestualidad, qué animación más chula.
Pegas: la estructura es casi idéntica a la original y creo que hay demasiados sentimientos. Pero no son graves problemas. La película dura 90 minutos con un ritmo estupendo, diversión y un final muy logrado.

No hay comentarios: