9/4/25

Dossier K.

Un hombre es asesinado en Amberes. La noticia llega pronto a las montañas albanesas y el hijo se dispone a vengar al padre. La policía belga teme una guerra de clanes de la mafia albanesa. El
fiscal Bracke no está muy interesado en que la policía se dé mucha prisa.
Lo mejor de la película: su fotografía descolorida y con mucho contraste. Excepto en las escenas con Naomi y algunas con Linda. Es curioso que la mayoría de las escenas con las dos intérpretes principales tengan colores más cálidos y diurnos.
Lo peor es el sentido del ritmo. Un desastre. Incluso en las escenas de acción. Entiendo lo de la inspectora Linda porque quieren subir la apuesta con un añadido dramático. Pero luego descubrimos que no era necesario, que la investigación seguiría igual con ese evento o sin él. El otro tiroteo con Naomi. Confuso, caótico, con gente que aparece de repente porque sí…
La trama general está bien. Lo que vemos en toda Europa: fiscales y jueces inclinándose ante el poder político. Corrupción y muertes colaterales son aceptables porque va en su beneficio. Es lo que hay. El problema es que no está muy bien contado. Arranca y se desarrolla bien pero la última mitad se aturulla progresivamente. No saben qué hacer con las tramas que han ido creando.
Sí me gusta la resolución (disparos a los coches de policía, bosque, encuentro de los tres personajes…). Y la pregunta que tampoco va a solucionar mucho:
-¿Eres un hombre de honor?

No hay comentarios: