Rosebud no explicaba al Ciudadano.
Sigue siendo solamente un Individuo.
Eso es lo bueno: es inagotable.
Como ocurre con todo el buen cine.
Como ocurre con la vida.
Crítica y opinión de cine y series.
16/10/12
Nubes pasajeras
Revisar películas anteriores de Aki
Kaurismaki tiene el aliciente de poder comprobar que permanece insobornable
en su estilo.
La exageradísima, casi obsesiva, atención a
los colores y la iluminación. Hay una escena que me encanta. El matrimonio
comiendo a la mesa. Frente a frente. Pero la sombra de él se proyecta a su
espalda y, la de ella, de modo oblicuo. Y, sin embargo, la luz está entrando
por la ventana del fondo. Además de los colores (combinación de paredes,
vestuario) me hace preguntarme cuánto tiempo empleó para iluminarla de esa
manera tan singular. Inclinado siempre hacia los temas sociales,
aquí trata la cuestión del paro, sólo que, como es Finlandia, sus protagonistas
no quieren recibir prestación por desempleo. Son orgullosos, se consideran
útiles a la sociedad, quieren salir adelante por sus propios medios. Te dan ganas de gritarles: -¡Eh! ¡Que os están chupando la vida con
impuestos! ¡Es hora de que os devuelvan algo! Pero son finlandeses, qué le vamos a hacer. Kati
Outinen, la musa del director, fascinante como siempre.
Me la apuntaré. Hasta ahora mi favorita sigue siendo La chica de la fábrica de cerillas. En Finlandia comentábamos que allí un hijo es lo contrario que aquí. Aquí es una papeleta hasta que se va de casa, en Finlandia es una inversión hasta que se van de casa: pasta por tenerlo, baja cuasi infinita, libros, guardería, comedores, alquileres, dentistas gratis... eso sí, cuando terminas la universidad te pasas el resto de tu vida devolviendo lo que te dieron hasta los 20 años.
Hace poco comente "El Havre". A mí es la que más me gusta, no sé si la has visto. No he visto "La chica de la fábrica de cerillas". Creo que es la única que me falta de Aki Kaurismaki.
4 comentarios:
Me la apuntaré. Hasta ahora mi favorita sigue siendo La chica de la fábrica de cerillas.
En Finlandia comentábamos que allí un hijo es lo contrario que aquí. Aquí es una papeleta hasta que se va de casa, en Finlandia es una inversión hasta que se van de casa: pasta por tenerlo, baja cuasi infinita, libros, guardería, comedores, alquileres, dentistas gratis... eso sí, cuando terminas la universidad te pasas el resto de tu vida devolviendo lo que te dieron hasta los 20 años.
Hace poco comente "El Havre". A mí es la que más me gusta, no sé si la has visto.
No he visto "La chica de la fábrica de cerillas". Creo que es la única que me falta de Aki Kaurismaki.
Sí, la he visto, pero no me gustó tanto. Ya contarás. ¿Has tenido suerte con The bridge?
No. La verdad es que no he mirado mucho más.
Publicar un comentario