
Viajes en el tiempo. Por supuesto que en el momento en que se produce la paradoja temporal, media sala de cine quedó con la cintura rota y ya fue incapaz de entender nada. Cuchicheos de acá para allá. Aunque el problema estuvo, en realidad, en que no lo presenta cronológicamente, sino que lo de después lo vemos antes.
Me gustan los guiños a Terminator: la idea general, la presencia de Dillahunt (el Terminator Cromartie en Las crónicas de Sarah Connor) y que la protagonista se llame Sara (por Sarah Connor).
No entendí por qué Sara conoce la existencia de los looper.
Bien. Algún fleco queda suelto, pero bastante entretenida. Lista para convertirse en película de culto en el universo de la sci-fi.
2 comentarios:
A mí me gustó, inesperadamente. Falta io por aquí señalando las incongruencias temporales!
Oh, sí.
Esperando a io desesperadamente.
Publicar un comentario