Rosebud no explicaba al Ciudadano.
Sigue siendo solamente un Individuo.
Eso es lo bueno: es inagotable.
Como ocurre con todo el buen cine.
Como ocurre con la vida.
Crítica y opinión de cine y series.
19/2/13
Los Goya 2013
Los
Goya es un partido político
que, últimamente, ha sido muy criticado por la prensa. Pero lo cierto es que,
como cualquier otro partido político, se financia irregularmente, no conocemos
a todos sus miembros, responden todos a una misma ideología con leves
variaciones y aspiran a vivir del cuento.
Yo no veo ninguna diferencia con otros
partidos políticos. Le veo una ventaja. El partido político de Los Goya tiene la decencia de dedicar un
día al año para dar premios al mundo del cine. Dos mundos tan opuestos en la vida real,
política y cine, se unen gracias a Los Goya.
Es verdad que, como políticos, escriben unos guiones poco afinados, que la
ideología se impone sobre el arte y que sus promesas son mentiras: el año que
viene lo haremos mejor. Este año, la líder del partido era Eva
Hache, lo que al comprometido Alberto San Juan le gusta llamar una
intelectual de izquierdas. Ella, muy sobria en su papel, no quiso dar prueba
ninguna de su intelectualidad. Bien por ella.
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Totalmente de acuerdo. No son más que una panda de inútiles que viven del cuento y que abusan de la política. También es verdad que hacen alguna que otra película buena, aunque sea una vez cada 2 años.
Sí. Es conveniente no mezclar cine y política. Es lo que les pasa a ellos. Se lían mucho con esas cosas. Pero cuando hacen una buena, hay que reconocérselo.
2 comentarios:
Totalmente de acuerdo. No son más que una panda de inútiles que viven del cuento y que abusan de la política. También es verdad que hacen alguna que otra película buena, aunque sea una vez cada 2 años.
Sí. Es conveniente no mezclar cine y política.
Es lo que les pasa a ellos. Se lían mucho con esas cosas.
Pero cuando hacen una buena, hay que reconocérselo.
Publicar un comentario